Educación Secundaria

Preparándose para su futuro en la sociedad

Los jóvenes adquieren los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico, desarrollando y consolidando los hábitos de estudio y de trabajo.

Clase iPads
Portada ESO
IMG_9665
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Servicio
Mochila Digital

Criterios y Requisitos de Promoción

  • Con carácter general, promocionan los alumnos de 1º, 2º y 3º por haber superado todas las materias.
  • Podrán promocionar alumnos que tengan evaluación negativa (en la convocatoria extraordinaria) en dos materias como máximo, que no sean simultáneamente Lengua Castellana, Matemáticas o Lengua Valenciana.
  • Con tres materias suspendidas se podrá promocionar excepcionalmente cuando:
    • Después de presentase a las pruebas extraordinarias, si el Equipo docente (asesorado por el Departamento de Orientación) considera que el siguiente curso tiene posibilidades de progreso.
    • Las materias no recuperadas no sean instrumentales (Castellano, Valenciano y Matemáticas). Este caso no se tendrá en cuanta cuando el alumno tenga en estas materias Adaptaciones Curriculares Significativas.
    • El alumno tenga Adaptaciones Curriculares Significativas en las materias no superadas.
    • Según los apartados anteriores, ninguna de las materias suspendidas se deban al abandono de la asignatura.
  • A efectos de promoción, se computarán tanto las materias del curso como también las de los anteriores. Se consideran materias diferentes las correspondientes a cada uno de los cursos de la etapa. Así mismo, las materias de idéntica denominación computarán de forma independiente para cada curso.
  • Entendemos por abandono de la materia cuando:
    • Obtenga un resultado inferior a 2 puntos en la calificación global de la materia.
    • Deje el control en blanco.
    • No presente el trabajo en las condiciones requeridas por el profesor.
    • No se presente a la prueba.

Art. 23 Real Decreto 1105/2014 y Real Decreto 310/2016

  • Para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, será necesaria la superación de la evaluación final, así como una calificación final de dicha etapa igual o superior a 5 puntos sobre 10. La calificación final de Educación Secundaria Obligatoria se deducirá de la ponderación siguiente:
    • con un peso del 70 %, la media de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias cursadas en Educación Secundaria Obligatoria.
    • con un peso del 30 %, la nota obtenida en la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria.
  • Podrán presentarse a la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria: el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria que haya obtenido bien evaluación positiva en todas las materias de la citada etapa o bien negativa en un máximo de dos materias, siempre que no sean simultáneamente Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas y Lengua Valenciana.
    • Se computarán tanto las materias del curso como también las de los anteriores. Se considerarán, materias diferentes las correspondientes a cada uno de los cursos de la etapa, así como las de idéntica denominación computarán de forma independiente para cada curso.
    • No obtendrán el título los alumnos AANNEE cuando las adaptaciones curriculares (ACS) correspondan a la etapa de primaria.
  • La prueba final se realizará por la opción de enseñanzas académicas o aplicadas. Esta opción se reflejará en el título y permitirá el acceso a los estudios postobligatorios.
  • Para el curso actual, la realización de esta prueba no tendrá efectos en la obtención del título ni condicionará la elección de los estudios postobligatorios.
  • Los criterios anteriores estarán sometidos a los posibles cambios derivados de la nueva normativa que se publicará en el primer trimestre del presente curso.

Evaluaciones

  • Primera Evaluación: viernes 3 de diciembre.
  • Segunda Evaluación: martes 15 de marzo.
  • Tercera Evaluación y Final: jueves 16 de junio.

Procedimiento de reclamación de calificaciones obtenidas (Orden 32/2011 del 20 de diciembre de la Conselleria de Educación)

1º ESO A: Dª Nuria Quinzá Franqueza

1º ESO B: Dª Ana García Maciá

2º ESO A: Dª Marta Pérez Capella

2º ESO B: Dª Verónica Miñana Morant

3º ESO A: D. Víctor Asunción Albelda

3º ESO B: Dª Mª Luisa Chaparro Bueno

4º ESO A: Dª Auxiliadora Mora Villaplana

4º ESO B: D. José Vicente Ferrís Villaplana

Horario: lunes, martes y miércoles

  • Mañana 8:00 h - 13:15 h
  • Tarde 15:00 h - 16:50 h

Horario: jueves y viernes

  • Mañana (1º y 2º) 8:00 h - 13:15 h
  • Mañana (3º y 4º) 8:00 h - 14:10 h

Equipo docente

Marta Pérez Capella
Tutora 1º A ESO
José Vicente Ferrís Villaplana
Tutor 1º B ESO

DEPARTAMENTO CIENCIAS (J)

jvferris@sagradafamiliamanises.org

Nuria Quinzá Franqueza
Tutora 2º A ESO
Ana García Maciá
Tutora 2º B ESO
Miguel Ángel Giner Gil
Tutor 3º A ESO

Departamento Artístico-Deportivo

miguelangelginer@sagradafamiliamanises.org

Pilar Muñoz Muñoz
Orientadora

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN (J)

pilarmunoz@sagradafamiliamanises.org

Mª José Esteve Cuevas
Profesora PT

Departamento Orientación

mjesteve@sagradafamiliamanises.org